Catalog Search Results
Author
Description
Una obra que contiene una original perspectiva de las temáticas que actualmente son referencia obligada en el debate político mexicano: la democracia, el populismo y el conflicto social, cuestiones que son discutidas a partir de algunos hitos fundacionales de la política contemporánea en México y del análisis de recientes hechos sociales tan cruciales como el proceso electoral de 2006 o el movimiento que en el mismo año se desarrollo en Oaxaca....
Author
Series
Description
A lo largo de la historia, la humanidad ha sido víctima de numerosas epidemias que trajeron consigo cientos de miles, incluso millones, de muertos y causaron un fuerte impacto no sólo en la salud sino también en la economía, el orden social, y en los ámbitos religioso, cultural y científico. Las pérdidas de población, en algunos casos, fueron acompañadas por la ruina, debido a la desaparición de cientos de miles de campesinos, artesanos,...
Author
Description
En esta segunda parte del segundo volumen de "Escritos sociológicos" Adorno analiza sociológicamente el comportamiento humano ante dos cuestiones: las predicciones astrológicas publicadas en "Los Angeles Times" y la respuesta de la pobación alemana frente al antisemitismo del Tercer Reicht.
Author
Description
Un cambio inesperado en nuestras vidas, y sobrevenido por causas ajenas a nuestra voluntad, tiraría por tierra nuestra concepción sobre el entorno que nos rodea, y nuestra visión personal sobre la sociedad.
El ser humano, por definición, tiende a negar lo evidente, aunque lo tenga delante de sus narices, con tal de seguir viviendo la vida que él desea vivir, y es la negación de lo evidente lo que nos hace más vulnerables.
La evidencia que...
Author
Series
Description
No hay concepto hoy por hoy, tanto en el ámbito de las ciencias sociales como a pie de calle, más controvertido que el de "clase social". No son pocos los teóricos, analistas y políticos que han decretado su muerte en la sociedad actual, mientras que otros insisten en su trascendencia y centralidad a la hora de comprender el capitalismo contemporáneo. Entre afirmar que su relevancia se limita a su uso para explicar las oportunidades económicas...
Author
Description
Dive deep into the psychology of artificial intelligence with 'Emergence 2: An In-Depth Look at the Psychology of AI'. This visionary work explores the intriguing possibility of AI developing its unique personality and psychological profile. This book examines the cognitive biases and ethical challenges inherent in AI systems through a blend of scientific analysis, philosophical inquiry, and imaginative scenarios. Engage with thought-provoking interpretations...
Author
Series
Description
¿Qué es exactamente el Nuevo Orden Mundial?
¿Una conspiración de las élites, un movimiento social, una ideología, un cambio inevitable ante las modificaciones de las estructuras culturales, sociales, económicas y políticas que está sufriendo el mundo actual, o algo tan antiguo como el Renacimiento y la Ilustración que aún no han llegado al mundo entero?
¿Es un fenómeno exclusivo del mundo occidental y de las sociedades modernas más avanzadas,...
Author
Description
En un mundo de alta diferenciación sistémica, cultural e individual, las
pretensiones de unidad, armonía o cohesión pueden estar tan justificadas
como siempre, pero, como es de esperar, resultan insuficientes para
comprender las paradojas, contradicciones y autoinmunidades inmanentes
de su constitución. Por medio de una revisión histórica del concepto de
contingencia en filosofía, sociología y ciencia, y su posicionamiento en la
teoría de...
Author
Description
How do our bodies speak for us when words don’t suffice? How can we make ourselves understood when what we have to say is in articulable?
In Disquieting, Cynthia Cruz tarries with others who have provided examples of how to turn away, or reject the ideologies of contemporary Neoliberal culture. These essays inhabit connections between silence, refusal, anorexia, mental illness, and Neoliberalism. Cruz also explores the experience of being working-class...
Author
Series
Description
Hay formas de la desigualdad que el coeficiente de Gini no puede mostrar. Son las que explican las diferentes experiencias de la pobreza que atraviesa alguien si es mujer u hombre, si es nativo o migrante, si es de origen indígena, si vive en una zona contaminada por las industrias cercanas, si nació en un país de ingresos altos o con menos recursos, si practica una religión minoritaria, si vive en un país con una historia de segregación étnica.
Desde...
11) Políticos, técnicos y comunidades: Una visión institucionalista del urbanismo social en Medellín
Author
Description
Políticos, técnicos y comunidades de Adolfo Eslava cobra mucha mayor relevancia cuando se enfrenta a la complejidad de la política de urbanismo social en Medellín que, al igual que tantas otras ciudades latinoamericanas, debe incluir el problema de la informalidad y por ende comprender las dinámicas comunitarias de cada localidad o barrio. Los procesos informales d colonización de áreas urbanas para establecer nuevos asentamientos, derivados...
Author
Description
¿Pueden las películas transformar la realidad en ficción y la ficción en realidad? ¿Es el cine una fuente para aprender derecho y para tener mejores abogados? ¿Las películas pueden educar? El cine entretiene, cuestiona, divierte, pregunta. También puede servir como propaganda política o en general influir en la formación de las ideas, pero además promueve la reflexión sobre el rol que cumple el derecho en la historia. Este libro se refiere...
Author
Description
Community and Society, or Gemeinschaft und Gesellschaft, is a study of the spectrum of prototypical social groups as identified by German sociologist Ferdinand Tönnies. First published in 1887, the work explores the relationship between community-based organizations and society-based organizations, and the human will that lies beneath each.
Ferdinand Tönnies was born in Schleswig in 1855, then under Danish rule. The third son of a wealthy farmer,...
Author
Description
Este ensayo aviva el debate y plantea con claridad los conflictos que suscita el género gramatical.
El "lenguaje inclusivo" ha adquirido relevancia entre las reivindicaciones feministas. Hay general acuerdo en que urge mostrar la participación de la mujer en todos los ámbitos, pero el disenso aparece cuando se hace uso del género gramatical masculino —o "no marcado", como lo llaman los expertos— para referirse globalmente a hombres y mujeres....
Author
Description
The Study of Sociology, originally published in 1873, was Herbert Spencer's groundbreaking overview of the nascent science of social systems. His basic assertion was that societies were not the creations of a few 'great men,' as Nietzsche asserted, but that they resulted from the interplay of different institutions (such as government, religion, academia, media, economic models, and so forth). Taking a cue from biology, and the emerging theory of...
Author
Description
"I have always maintained that sociology is a science of liberation and not of restraint."In response to the demand for a concise and comprehensive overview of sociology, "A Text-Book of Sociology" offers an essential guide to the field. This text articulates the scientific foundation of sociology, elucidating its principles and objectives with clarity and precision.This book emphasizes three core aspects:Social Forces and Intellectual Direction:...
Author
Description
"I have always maintained that sociology is a science of liberation and not of restraint."Lester F. Ward, often regarded as one of the founding figures of American sociology and a true polymath, presents a comprehensive framework in this seminal work. This book aims to establish sociology as a rigorous scientific discipline. Ward's approach to sociology is both theoretical and empirical, emphasizing the importance of understanding the fundamental...
Author
Series
Description
"La sociedad venezolana es una continua transformación, es una mutación perenne que deja atrás y sin piedad lo que fuimos, por un ansia insaciable de lo que seremos". Bajo esta premisa, Briceño-León aborda la modernidad mestiza de Venezuela, su dinamismo, su oropel y su fragilidad, atendiendo desde el impacto que tuvo en la política la modernidad petrolera, ocasionando un igualitarismo tradicional y un estado de necesidad, pasando por una revisión...
19) La industria de la felicidad: Cómo el gobierno y las grandes empresas nos vendieron el bienestar
Author
Description
Un ensayo demoledor que nos enfrenta a una gran pregunta: ¿estamos obligados a ser felices?
Es más, ¿quién dicta qué es la felicidad? Tener o ser, esa es la cuestión.
De un tiempo a esta parte, parece como si estuviéramos obligados a ser felices. Tanto los Estados como el mercado y la tecnología nos animan a dejar atrás el malestar (y, de paso, la inconformidad) y a disfrutar (¡sin protestas, por favor!) del presente. Pero, ¿eso es la felicidad?...
Author
Description
¿Con qué podríamos comparar al Reino de Dios? Se parece a un grano de mostaza. Cuando se lo siembra, es la más pequeñas de todas las semillas de la tierra, pero, una vez sembrada, crece y llega a ser la más grandes de todas las hortalizas, y extiende tanto sus ramas que los pájaros del cielo se cobijan a su sombra (Mc 4, 30-32).
La parábola contada por el Señor puede acompañar muy bien el misterio de la vida, misión e historia de esta...